miércoles, 20 de febrero de 2013
Ultimos avances en investigaciones con células madre.
Ahora esto podría cambiar con la ayuda de un nuevo avance tecnológico desarrollado por la empresa Cartilix cuyo equipo de investigación ha creado un sistema que permite que materiales polímeros dirijan el crecimiento y desarrollo de las células madre, actuando como un andamio.
Según el artículo publicado en la revista, los científicos están desarrollando unos geles poliméricos que se implantarían dentro de las articulaciones de pacientes con artritis actuando como andamios sobre los cuales las células madre de la medula ósea del paciente formarían un nuevo cartílago. Las células madre saldrían de la sangre que suele entrar en la zona de la articulación durante el proceso de implantación. Una vez formado el nuevo tejido, el polímero se biodegradaría. El objetivo es que este avance en el tratamiento de personas con artritis permita que los pacientes "recuperen su propio cartílago" y evitan la implantación de un prótesis mediante cirugía, según el consejero delgado de Cartilix.
Las células madre necesitan recibir ayuda, o "pistas", de su entorno - incluyendo factores de crecimiento secretados por otras células y fuerzas mecánicas de atracción - para transformarse en células más maduras y tejidos. Los andamios podrían aportarles este ayuda, según Jennifer Elisseeff, profesora de biomedicina e ingeniería de la John Hopkins y miembro del grupo de científicos que han fundado Cartilix. "Con la ayuda de estos andamios pretendemos imitar lo que las células suelen ver en el cuerpo". En este sentido los geles poliméricos tendrán factores de crecimiento que fomentan el desarrollo del tipo de cartílago requerido.
Según el artículo, estamos a muchos años de aplicar tratamientos basados en celulas madre, pero este último avance científico puede ofrecer una clave para futuras investigaciones por esta vía.
martes, 29 de enero de 2013
Película despertares.
Hace poco tiempo que vimos en clases de CMC la película de Despertares, protagonizada por Robert de Niro y Robin Williams.
Esta, esta basada en la autobiografía de un neurólogo estadounidense llamado Oliver Sacks.
Cuenta la historia real del descubrimiento, en 1969, en un hospital de Nueva York de los efectos benéficos temporales de la L-dopa y su aplicación a pacientes catatónicos que sobrevivieron a la epidemia de encefalitis letárgica de 1917-1928.
El médico malcolm Sayer, observa durante tiempo los estñimulos de estos enfermos. Un día, en sus despacho, con una de sus pacientes enferma de dicha enfermedad, prueba a no hacerle caso, y a girarse para verla de vez en cuando. Cada vez que se giraba la veía de una postura diferente, lo que despertó la curiosidad de empezar a elaborar y a investigar.
Se fijó también especialmente en otro paciente, llamado Leonard, el cual, llevaba en estado vegetal durante treinta años.
Sayer, siempre se mantuvo en la posición de que sus pacientes a veces se daban cuenta de lo que pasaba a su alrededor.
Tras mucho pensar, llegó a la conclusión de cuál era la solución a esta enfermedad: la droga L-dopa
martes, 18 de diciembre de 2012
1ª evaluación de CMC, lo que he aprendido.
La primera evaluación de CMC, ha sido bastante buena.
Es una asignatura que es bastante interesante desde mi punto de vista, porque no es como las demás, y aprendemos a manejarnos con nuevas tecnologías, a dirigir un proyecto, y a muchas cosas más que me servirán muy bien para mi futuro como universitaria.
- En el proyecto recicla estoy aprendiendo a liderar un proyecto, que la vedad no lo había hecho nunca, y lleva responsabilidad, porque depende de mí y de mi organización de cómo salga este proyecto, y por supuesto, quiero que salga lo mejor posible. Y la verdad, es que también es divertido, porque al trabajar con niños más pequeños, te dan como la recompensa de hacérselo pasar bien con los mayores, y eso reconforta mucho.
-En clase de CMC he aprendido a organizarme y a llevar más las cosas al día.
En general, he aprendido bastante sobre nuevas herramientas tecnológicas, y a dirigir un proyecto el cual depende de mí.
De la segunda evaluación espero que sea mejor, y aprender sobre el universo, y más temas relacionados, que es lo que trabajaremos, y sobre todo, esperar que el proyecto recicla salga genial.
Es una asignatura que es bastante interesante desde mi punto de vista, porque no es como las demás, y aprendemos a manejarnos con nuevas tecnologías, a dirigir un proyecto, y a muchas cosas más que me servirán muy bien para mi futuro como universitaria.
- En el proyecto recicla estoy aprendiendo a liderar un proyecto, que la vedad no lo había hecho nunca, y lleva responsabilidad, porque depende de mí y de mi organización de cómo salga este proyecto, y por supuesto, quiero que salga lo mejor posible. Y la verdad, es que también es divertido, porque al trabajar con niños más pequeños, te dan como la recompensa de hacérselo pasar bien con los mayores, y eso reconforta mucho.
-En clase de CMC he aprendido a organizarme y a llevar más las cosas al día.
En general, he aprendido bastante sobre nuevas herramientas tecnológicas, y a dirigir un proyecto el cual depende de mí.
De la segunda evaluación espero que sea mejor, y aprender sobre el universo, y más temas relacionados, que es lo que trabajaremos, y sobre todo, esperar que el proyecto recicla salga genial.
domingo, 18 de noviembre de 2012
ECOTICIAS.
Buscando en internet artículos y noticias sobre el actual estado del medio ambiente he encontrado esta página que trata de noticias relacionadas con la ecología y el medio ambiente.
Hay desde información sobre energías renovables, y biocombustibles, hasta naturaleza, alimentos, bio-construcción y sostenibilidad.
http://www.ecoticias.com/
Casi un millón menos de especies marinas en el mundo.
http://www.ecoticias.com/naturaleza/72569/Menos-millon-especies-marinas
Impactante noticia!! NOS ESTAMOS CARGANDO EL FONDO MARINO!!
1ª evaluación de CMC.
Pronto, la primera evaluación llegará a su fin. En la asignatura de CMC, he aprendido cosas nuevas, pero para mí lo más importante, ha sido aprender cosas realmente importantes como la actualidad del medio ambiente, lo que es en realidad, lo que originó esto, qué podría pasar si esta contaminación sigue en aumento, cómo nos afectaría a los humanos etc.. Cosa que me ha hecho concienciarme más sobre cómo tratar el medio ambiente y reciclar bien.
Por otro lado, he aprendido a usar herramientas nuevas en internet que me servirán para mi futuro porque serán muy útiles como: Glogster, Edmodo y Blogger.
También, estamos trabajando con niños y adolescentes más pequeños, en un grupo en el cual nosotros somos los líderes, lo que nos ayudará a ser líderes en un futuro, y a llevar a acabo un buen proyecto.
La verdad, me ha gustado mucho esta evaluación porque he aprendido muchas cosas nuevas que me servirán muy útilmente para mi futuro.
Por otro lado, he aprendido a usar herramientas nuevas en internet que me servirán para mi futuro porque serán muy útiles como: Glogster, Edmodo y Blogger.
También, estamos trabajando con niños y adolescentes más pequeños, en un grupo en el cual nosotros somos los líderes, lo que nos ayudará a ser líderes en un futuro, y a llevar a acabo un buen proyecto.
La verdad, me ha gustado mucho esta evaluación porque he aprendido muchas cosas nuevas que me servirán muy útilmente para mi futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)